Una guía básica a la OACNUDH

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos es el funcionario de las Naciones Unidas encargado de promover y proteger el goce efectivo de los derechos humanos. El puesto y su mandato fueron establecidos por la Asamblea General (resolución 48/141, de 20 de diciembre de 1993) a raíz de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de 1993. La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACNUDH) forma parte de la Secretaría de las Naciones Unidas y apoya al Alto Comisionado en la ejecución de su mandato. La labor de la OACNUDH tiene tres dimensiones principales: establecimiento de normas, supervisión y apoyo a en la implementación en el terreno.

Esta labor, se lleva a cabo de dos maneras principales: primero, proporcionando apoyo de secretaría y experiencia sustantiva a los diferentes órganos de derechos humanos de la ONU a medida que desempeñan sus funciones de establecimiento de normas y supervisión; Y segundo, como organismo de las Naciones Unidas, promoviendo la implementación de las normas internacionales de derechos humanos en terreno mediante el trabajo conjunto con los distintos Estados y oficinas de OACNUDH en terreno.

La OACNUDH actúa como secretaría de ambos órganos basados ​​en la Carta, en particular el Consejo de Derechos Humanos y sus mecanismos (Procedimientos Especiales, Examen Periódico Universal y Procedimiento de Denuncias del Consejo de Derechos Humanos) y los órganos creados en virtud de tratados, y los apoya en sus responsabilidades de establecimiento de normas y supervisión. Esto incluye, por ejemplo, ayudar a los titulares de mandatos de los Procedimientos Especiales a organizar misiones en los países y a recibir quejas de las víctimas de violaciones de los derechos humanos; la organización de reuniones de los órganos de tratados y la realización de investigaciones jurídicas para la consideración de sus miembros.

La OACNUDH también trabaja para fortalecer directamente la aplicación de las normas internacionales de derechos humanos en el terreno mediante su compromiso con los países y su presencia en terreno. Los gobiernos conservan la responsabilidad primordial de promover y proteger los derechos humanos, por lo que la OACNUDH trabaja con ellos para fortalecer sus capacidades y brindarles apoyo técnico. Para alcanzar este objetivo, la OACNUDH ha aumentado considerablemente su presencia en el terreno (p.ej. mediante oficinas de campo, oficinas regionales, asesores de derechos humanos en los países, entre otros), lo que le permite trabajar más estrechamente con los gobiernos, las instituciones nacionales de derechos humanos, actores de la ONU y organizaciones no gubernamentales. La OACNUDH tiene su sede en Ginebra, mantiene una oficina en Nueva York y cuenta con numerosas oficinas nacionales y regionales. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos cuenta con el apoyo de un Alto Comisionado Adjunto y de cuatro divisiones sustantivas: la División de Investigación y Derecho al Desarrollo, la División de Tratados de Derechos Humanos, División de Procedimientos Especiales y la División de Operaciones de Campo z Cooperación técnica. Las prioridades del ACNUDH se establecen en dos documentos estratégicos clave: el Plan de Acción del ACNUDH y el Plan de Gestión de la OACNUDH.